El Sistema GERZA de Aprendizaje a Distancia se propone un doble desafío:

  1. Lograr que el estudiante aprenda y desarrolle habilidades de liderazgo al nivel de Excelencia.
  2. Lograr que el estudiante aprenda como aprender; habilidad que lo capacitará para su desarrollo profesional permanente.

Lo anterior significa que el estudiante:

  • aprenda a estudiar,
  • aprenda como aprender por cuenta propia y
  • aprenda a administrar el tiempo y talento propio.

Para lograr estos propósitos el SAE asume seis características que lo diferencias de los otros sistemas de enseñanza:

El curso se fracciona en pequeñas porciones de aprendizaje. Esto facilita el aprendizaje al dividir lo que sería una "larga carrera", en "cortos trechos". Verificaciones y repasos frecuentes, exámenes y tareas parciales y escalonadas, permiten apreciar la Excelencia en el aprendizaje.

El estudiante se conduce a su propio paso. Su habilidad y esfuerzo determinan exclusivamente la velocidad con que avanza en el curso.

Se demanda un nivel de Excelencia en el aprendizaje de cada unidad como requisito indispensable para avanzar a la siguiente. No hay lagunas en el aprendizaje de la materia. Solamente se avanza sobre material nuevo cuando el mismo estudiante (por autoevaluación) y el tutor (con tantos exámenes y tareas de la unidad como sean necesarios), están satisfechos acerca del dominio del alumno sobre el material anterior.

Las Tareas y practicas se utilizan para motivar la aplicación del material aprendido a la realidad del estudiante. Además de la parte teórica, el curso comprende la realización de tareas y practicas. El cumplimiento de estas tareas y practicas constituye un requisito indispensable para pasar a la siguiente unidad debido a que a través de ellas se provoca el desarrollo de habilidades.

Se enfatiza la utilización de tecnología punta de lanza para facilitar el aprendizaje. Por esto ahora estás leyendo a través de Internet en lugar de atender a una explicación oral de un profesor. El Sistema de GERZA comprende CD´s interactivos, software especializado para el desarrollo de habilidades y diversos apoyos a través de Internet.

Se utilizan Tutores para facilitar el aprendizaje. El tutor dedica atención individualizada a cada estudiante. Está atento a sus éxitos y a sus problemas y está en posibilidades de resolver cualquier duda y calificar los exámenes y tareas del estudiante de inmediato.

Después de conocer los propósitos del Sistema GERZA y sus características esenciales, veamos cuales son las "Reglas del juego", pues el éxito del Sistema de Aprendizaje a Distancia de GERZA depende de que los estudiantes sigan esas reglas cabalmente:

  1. Cada estudiante seguirá un ritmo personal y adecuado de trabajo. Para facilitarlo, el trabajo del curso está dividido en Unidades que equivalen a una serie de temas con tareas incluidas. El tutor, sin embargo, podrá señalar el número mínimo de unidades, que deben ser cubiertas por el estudiante para una fecha determinada. Con esta base, el tutor puede recomendar a ciertos estudiantes darse de baja en el curso. Este hecho no significa de manera alguna que el estudiante se considere como reprobado.
  2. Las unidades en que se divide el curso tienen un orden definido y secuencial y el estudiante deberá mostrar dominio de cada unidad antes de proceder al estudio de la siguiente. Este "dominio total de la unidad" como pre-requisito de avance es a lo que llamamos aprendizaje de Excelencia.
  3. El estudiante determina cuando presenta las evaluaciones de las unidades de estudio. Una buena administración del tiempo y talento del estudiante hace recomendable que presente el examen de una unidad, hasta que logre dominar los conocimientos y habilidades de Excelencia fijadas en el Sistema. Por eso están previstos suficientes exámenes y repasos en el material de estudio. Los cuales están diseñados precisamente para que el estudiante se autoevalúe.
  4. No existen reprobados. Lo importante es que el estudiante logre el nivel de excelencia fijado por el Sistema GERZA. Por eso están previstos suficientes exámenes de cada unidad para que el estudiante pueda presentar tantos como sea necesario hasta lograr resultados satisfactorios.
  5. Una regla más del "juego" en el Sistema GERZA es que el estudiante ya no aprenderá pasivamente. No tendrá que escuchar una cátedra tradicional, ni tampoco tendrá que estudiar "manuales" gráficos poco didácticos.
  6. E papel del tutor en el Sistema GERZA consiste en estar en contacto constante con los estudiantes para motivarlos y sobre todo para ayudarlos a aprender.
  7. Por último, la comunicación es de vital importancia para el Sistema GERZA. Por ello, los avisos se harán siempre por escrito en nuestra página. El estudiante deberá estar atento a los que le incumben.

Ahora ya sabes lo que es el Sistema GERZA de Aprendizaje a Distancia, conoces sus propósitos y sus características y conoces las "reglas del Juego". Para quedar convencido definitivamente de nuestro Sistema, solo le resta vivirlo, por lo cual podrá cursar gratuitamente las dos primeras unidades.